ARBAX es un proyecto multilateral financiado por la Unión Europea, a través del Programa de Aprendizaje Permanente, bajo la medida Comenius, con nº. de referencia 518614-LLP-1-2011-1-ES-COMENIUS-CMP.
El proyecto comenzó en enero del 2012 y finalizará en diciembre del 2013
El principal objetivo del proyecto es la contribución para prevenir y combatir el bullying en las escuelas, centrado en el acoso racial. Entornos multiétnicos de la escuela, resultado de la migración y la globalización, están experimentando nuevas formas de violencia dirigidas a alumnos procedentes de diferentes entornos sociales, culturales y étnicos. ARBAX enseña a los alumnos cómo diferentes identidades y culturas pueden coexistir pacíficamente entre sí y cómo los estereotipos y prejuicios pueden contribuir a incidentes de intimidación. El proyecto diseñará una herramienta de las TIC, que tiene un videojuego en 3D y una red social a la que pueden acceder los alumnos. A través de esto, serán promovidas campañas anti-bullying, anti-racismo y anti-xenofobia.
El principal grupo objetivo al que va dirigido el proyecto son los estudiantes de secundaria. Otro grupo objetivo son los profesores, el personal escolar y todas las personas involucradas en actividades educativas con los niños/as.
Los principales objetivos de este proyecto son el juego de simulación ARBAX 3D y la Red Social.
El juego de simulación en 3D se basa en situaciones reales y funcionará como un juego de rol donde los usuarios tendrán que encontrar soluciones y decidir cómo actuar en varias situaciones relacionadas con el bullying y la xenofobia. El juego, por lo tanto, permitirá aprender valores y fomentará el pensamiento crítico hacia los prejuicios, estereotipos y la violencia étnica.
La red social funcionará como una plataforma donde los alumnos, profesores y todas las personas involucradas en la educación serán capaces de interactuar, para cargar documentos relacionados con el tema, para hacer y contestar preguntas, etc. Además, los profesores